¿Quiénes somos?

Nuestra historia

Desde nuestra fundación en 1902, Gimeno Marítimo hemos estado ligados al fomento de las exportaciones e importaciones del Puerto de Castellón.

En 2004 nace Portsur, bajo un proyecto de ampliación hacia el sur del puerto, con capital privado de empresarios locales y nacionales.

En 2008 arrancamos nuestra actividad como única terminal del puerto con 500 metros lineales de atraque, 77.000 m2 de superficie y un calado de 16 m.

En 2011, nos fusionamos con La Terminal de Graneles de Castellón, pasando a operar conjuntamente en la dársena norte y en la dársena sur.

Tras solicitar, en 2016, la ampliación de la super la ampliación de la superficie, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria autorizó, justo un año después, la ampliación de la concesión hasta 2055.

En la actualidad nos hemos convertido en la empresa líder en la estiba y desestiba de graneles del Puerto de Castellón.

Formamos parte del área de Infraestructuras  de Nealis, un grupo con más de 150 años de experiencia, presente en sectores que mejoran la vida de las personas y dan forma a la evolución de las ciudades: agua y medioambiente, instalaciones y servicios, infraestructuras y hospitality.

Con un equipo de más de 7000 personas comprometidas con hacer que lo vital funcione desde la cercanía, la implicación y la profesionalidad. En Nealis trabajamos con visión de futuro, sabiendo que nuestra labor impulsa el bienestar de las personas y contribuye a construir un mañana más sostenible.

Contamos con un equipo joven, cualificado y con experiencia en el sector, que ha evolucionado con los tiempos, manteniendo su liderazgo y afrontando cada reto que presenta la evolución de la industria portuaria, siempre enfocado a la mejora continua y a la satisfacción del cliente.

+ 50

personas en el equipo

+ 119

años de experiencia

Hinterland


Tenemos una localización estratégica en el Mediterráneo, con excelentes conexiones y accesos a los principales ejes de comunicación terrestre, marítima y por ferrocarril.

El hinterland del puerto de Castellón abarca un radio de unos 450 km, llegando a los principales centros de consumo de la península como son: València, Cuenca, Albacete, provincia de Madrid, provincia de Aragón, Tarragona y Barcelona.

Política de gestión

Nuestro sistema de Gestión está integrado con todas las Certificaciones y normativas que nos aplica.